Equilibrio

Equilibrio
A ser feliz, se aprende
Mostrando entradas con la etiqueta pausa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pausa. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2011

Disfrutar de las pequeñas cosas. ¿Eso es posible?


Desde hace un tiempo se oye continuamente, como un secreto a voces, para conseguir la felicidad, aquello de “Hay que disfrutar de las pequeñas cosas”.



Yo no voy a decir lo contrario. Creo, que para acercarse a la felicidad (¿se llega uno a instalar en ella?) es un buen camino, entre otros. La cuestión es cómo se logra ese propósito.

Estamos inmersos en un mundo repleto de estímulos nuevos, abriéndose hueco por llamar nuestra atención, en continua demanda. Así es complicado atender a esas pequeñas cosas. Llevo tiempo dándole vueltas a esta idea y el otro día viendo El Árbol De La Vida, lo volví a ver claro. Una película así, independientemente de que te guste o no, necesita una paciencia y pausa para poder entrar en ella. Lo contrario, dificulta esa tarea.

Digo esto, porque para disfrutar de determinadas cosas, se necesita tiempo y dedicación, en algunos casos, exclusiva.  ¿Cuándo ha sido la última vez que hemos tenido el tiempo, la paciencia y la concentración necesaria? Y antes de esta, ¿cuándo ha sido la anterior?

Con frecuencia, escuchamos música sin escucharla, leemos con el ojo puesto en la tv o en el móvil, andamos sin mirar lo que tenemos alrededor… Rara vez hay pausas sin nada que hacer, porque mientras terminamos una cosa ya estamos adelantando la siguiente. Estamos todo el rato con la vista en el futuro inmediato. Eso por no hablar de las multitareas. Esa actividad es un no parar continuo. Parece que somos los protagonistas de un videojuego en donde no hay pausa posible, si no: Game Over.

Yo no voy a dar recetas mágicas pero creo que un buen comienzo sería preguntarse a uno mismo que le interrumpe con frecuencia. Esto puede ser el comienzo para empezar a poner la pausa necesaria para poder disfrutar.  


Javier Gutiérrez Sanz
Psicólogo