Equilibrio

Equilibrio
A ser feliz, se aprende
Mostrando entradas con la etiqueta vivencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivencias. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2013

Las pantallas y el resto


El escritor Jesús Carrasco, revelación por su ópera prima “Intemperie” en una entrevista hace unos meses a un medio comentaba: “Yo veo que ya no podemos estar parados. Antes, hace siete años, cuando no había smartphones, le gente iba en el metro leyendo, dormida o mirando a la nada, y ahora nadie va así. Parece que ese tiempo hay que aprovecharlo, como si lo perdiéramos. Me parece una obsesión atroz, atroz para construirte. La vida es un crecimiento, somos maestros de nosotros mismos, y el objetico es que le último de nuestros días seamos mejor versión gracias a lo que hemos sido capaces de atesorar y eliminar de nuestra vida. Y para eso hace tiempo, hace falta atención, hace falta una serie de cosas que se nos están yendo de las manos.”

Las tecnologías han venido para quedarse, y salvo escasas excepciones, cualquiera que esté en  un rango de edad determinada usa estos nuevos medios. No es cuestión de si los aparatos son buenos o malos, porque saldría una lista larga de sus pros y otra de sus contra.

Para mí, lo importante es como ponemos a nuestro servicio dichos artilugios. Y eso es a lo que creo que se refiere Carrasco. Él ve que estamos (en general) sometidos. Que esa absorción de tiempo y dedicación nos quita elementos importantes para desarrollarnos como personas. A veces, esos elementos son intangibles o acumulaciones de pequeñas vivencias, algunas anodinas, que van formándose a lo largo del tiempo. Si nuestra atención está dirigida gran parte del día a un único elemento, aunque nos abra ventanas continuas de estimulación o de remedio al aburrimiento, nos resta esa capacidad de  desarrollo; de estar realmente en el sitio en el que estamos.

De todas maneras, esto es puramente especulativo. Tendrán que pasar muchos años hasta que podamos saber el alcance que tienen estas tecnologías (y las que vendrán) en nuestra vida, pero creo que es bueno pararse un momento a reflexionar qué papel juegan en nuestras vidas.

 

Javier Gutiérrez Sanz

Psicólogo